El asistente para astronautas CIMON-2, desarrollado y construido por Airbus en Alemania pronto ser\u00e1 desplegado en la Estaci\u00f3n Espacial Internacional (EEI) para dar apoyo a la tripulaci\u00f3n del laboratorio.<\/p>\n
CIMON-2 es una esfera dotada de inteligencia artificial. Su nombre es un acr\u00f3nimo de Crew Interactive Mobilecompanion, y es es una modificaci\u00f3n a su predecesor, CIMON-1, que entre sus actualizaciones se incluyen un mejor sentido de la orientaci\u00f3n y capacidades optimizadas para la interacci\u00f3n persona-m\u00e1quina.<\/p>\n
El dispositivo fue enviado a la EEI el pasado 5 de diciembre a bordo de la c\u00e1psula Dragon desarrollada por SpaceX, junto con el nanosat\u00e9lite AztechSat-1 desarrollado en M\u00e9xico.<\/p>\n
Christian Karrasch, director del proyecto CIMON en la Direcci\u00f2n Espacial del Centro Aeroespacial Alem\u00e1n, explico:\u00a0<\/p>\n
\n\u201cLos miembros de la tripulaci\u00f3n podr\u00edan contar con un servicio de asistencia basado en Inteligencia Artificial sin precisar de una conexi\u00f3n de datos permanente a la Tierra cuando viajen a la Luna o a Marte. En tierra, por ejemplo, podr\u00eda utilizarse para dar apoyo a las personas que realizan tareas complejas en \u00e1reas con infraestructuras fr\u00e1giles\u201d.<\/p>\n<\/blockquote>\n
Este asistente tiene la capacidad de o\u00edr, ver, entender y hablar con los astronautas que se encuentran en la EEI<\/strong>. En su interior cuenta con tecnolog\u00eda de inteligencia artificial IBM Watson.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n
Esta noticia fue publica en los medios el 07 dic 2019.<\/span><\/div>\n\n\n\n