\u00a0 \u00a0<\/p>\n
Lo m\u00e1s espectacular de volar en tiempos de coronavirus es presenciar\u00a0los aeropuertos\u00a0llenos de aviones vac\u00edos y de\u00a0aviones con motores tapados.<\/strong>\u00a0Y el silencio.\u00a0<\/p>\n \u00abEs sobrecogedor\u00bb. Andrea Enr\u00edquez Cousi\u00f1o no se anda con pa\u00f1os calientes a la hora de describir\u00a0a\u00a0Business Insider Espa\u00f1a\u00a0<\/em>su sensaci\u00f3n al trabajar durante estos d\u00edas.<\/p>\n \u00abLos vuelos siempre van llenos, se transporta a much\u00edsima gente a diario, y\u00a0hemos pasado de hacer vuelos con previsi\u00f3n de overbooking a ver tant\u00edsimos aviones parados en el aeropuerto…\u00bb<\/strong>, relata.<\/p>\n Andrea es\u00a0lo que erradamente muchos llaman azafata, pero es formalmente,\u00a0tripulante de cabina de pasajeros, desde 2016 \u2013tiene 28 a\u00f1os\u2013, y asegura que\u00a0esta es \u00abla situaci\u00f3n m\u00e1s inaudita y surrealista\u00bb que ha vivido profesionalmente.\u00a0<\/strong>Lo que, como Andrea,\u00a0tantos profesionales de la aviaci\u00f3n est\u00e1n experimentando, son las dr\u00e1sticas ca\u00eddas en los vuelos que sufren\u00a0estos d\u00edas las aerol\u00edneas a consecuencia de la pandemia.<\/p>\n Las restricciones a los viajes a nivel mundial han provocado una enorme\u00a0ca\u00edda en la demanda<\/a>\u00a0que podr\u00eda llevar a la quiebra de aerol\u00edneas si los gobiernos no intervienen para frenar la sangr\u00eda.<\/p>\n \u00abJam\u00e1s\u00a0hab\u00eda visto aviones con los motores tapados\u00bb, dice, a\u00f1adiendo\u00a0que en las pistas se acumulan multitud de aeronaves de distintas compa\u00f1\u00edas.<\/p>\n El par\u00f3n provocado por el COVID-19\u00a0se nota, en consecuencia,\u00a0en el ritmo de trabajo.\u00a0La tripulante de cabina ha pasado de hacer cuatro\u00a0vuelos diarios a tener dos en todo el mes de abril.<\/strong>\u00a0La semana solo trabaj\u00f3 dos, y ahora espera en casa por si la vuelven a llamar.<\/p>\n Lo que han podido presenciar los tripulantes de vuelo ha sido c\u00f3mo la\u00a0crisis del coronavirus<\/a>\u00a0iba avanzando por el mundo. Andrea trabaja en vuelos de corto radio, pero ha visto bien c\u00f3mo los pasajeros iban, progresivamente, equip\u00e1ndose con\u00a0mascarillas y\u00a0guantes… hasta que apenas qued\u00f3 alguno.<\/p>\n \u00abLa situaci\u00f3n para nosotros\u00a0empez\u00f3 a ser preocupante porque que no vengan viajeros es una mala se\u00f1al,\u00a0<\/strong>son nuestros clientes\u00bb. A ella le preocupaba\u00a0especialmente la posibilidad de contagio en los vuelos.<\/p>\n En ese sentido,\u00a0las\u00a0aerol\u00edneas tomaron medidas\u00a0como\u00a0separar a los viajeros entre s\u00ed, pero ni siquiera hizo falta: en aviones de 130 personas, viajaban 50 pasajeros\u00a0<\/strong>\u2013a pesar de estar vendidos todos los billetes\u2013\u00a0as\u00ed que hab\u00eda espacio de sobra para sentarlos lejos unos de otros… e incluso para ense\u00f1ar la demostraci\u00f3n de seguridad pasajero por pasajero, como ha relatado ella en la cuenta de Instagram (@azafatahipoxica<\/a>) que ha creado para contar con humor las curiosidades del mundo de la aviaci\u00f3n.<\/p>\n \u00a0<\/p>\n<\/div>\n\n