Tiempo de lectura aproximado: 2 minutos<\/pre>\n–La aerol\u00ednea catar\u00ed recibi\u00f3 su Airbus A350 n\u00famero 53<\/strong>, convirti\u00e9ndose as\u00ed en el mayor operador mundial del modelo, con 34 A350\/900 y 19 A350\/1000.<\/p>\n
\u00abA pesar de los desaf\u00edos de la pandemia, continuamos invirtiendo en nuestra flota, operando los aviones m\u00e1s j\u00f3venes, m\u00e1s eficiente<\/strong>s en combustible y tecnol\u00f3gicamente avanzados en los cielos. Esta inversi\u00f3n estrat\u00e9gica en aviones bimotores sostenibles nos ha permitido seguir volando durante el a\u00f1o m\u00e1s desafiante en la historia de la aviaci\u00f3n, ayudando a llevar a m\u00e1s de 3,1 millones de personas a casa desde el inicio de la pandemia\u201d.<\/p><\/blockquote>\n
Coment\u00f3 Akbar Al Baker, CEO y director Ejecutivo de Qatar Airways<\/strong>. Hoy los A350 forman la columna vertebral de la aerol\u00ednea, a diferencia de los A380 que la transportadora eligi\u00f3 desprogramar producto de la pandemia.<\/p>\n<\/div>\n
<\/p>\n