Todos quieren con Panam\u00e1<\/strong><\/p>\nLa verdad a m\u00ed me tom\u00f3 por sorpresa el anuncio de Air France de iniciar vuelos directos desde Par\u00eds hasta Panam\u00e1 a partir de Noviembre de 2013, teniendo en cuenta que su hermana, KLM, ya vuela al pa\u00eds, y que tan s\u00f3lo tiene alrededor de cuatro millones de habitantes.<\/p>\n
Por un lado hay que tener en cuenta que la econom\u00eda paname\u00f1a est\u00e1 en constante crecimiento, que se ha mantenido en los \u00faltimos a\u00f1os en niveles superiores al 7%, lo que se espera que se mantenga en 2013 y 2014. Este crecimiento se refleja en que los paname\u00f1os tienen mayores ingresos disponibles para viajar. Adicionalmente, el gobierno paname\u00f1o es consciente de la importancia para la econom\u00eda de fortalecer el hub, y de atraer empresas extranjeras para que establezcan sus head quarters regionales en el pa\u00eds, al punto que ya 80 firmas multinacionales se han establecido.<\/p>\n
Por el otro lado, el \u2018Hub de las Am\u00e9rcas\u2019 permite a las aerol\u00edneas internacionales tener acceso a diferentes ciudades secundarias latinoamericanas que no estar\u00edan en capacidad de cubrir directamente.<\/p>\n
As\u00ed, Air France, que sirve 17 ciudades en Am\u00e9rica Latina y el Caribe tendr\u00e1 acceso a los 51 destinos latinoamericanos servidos por Copa desde su hub. Esto es posible ya que al momento de entrar a Star Alliance, no se impusieron restricciones a que Copa mantenga acuerdos con aerol\u00edneas parte de otros acuerdos, teniendo en cuenta que no hay solapamiento de rutas.<\/p>\n
Por eso, Lufthansa podr\u00eda estar interesada tambi\u00e9n en volar a Panam\u00e1 y aprovechar de la misma manera la cantidad de destinos en Latino Am\u00e9rica y el Caribe que Copa, aerol\u00ednea al igual que la alemana miembro de Star Alliance, puede ofrecer. Para Lufthansa esto ser\u00eda a\u00fan m\u00e1s estrat\u00e9gico que para Air France, teniendo en cuenta que la alemana s\u00f3lo vuela a 6 destinos en la regi\u00f3n. Si bien Lufthansa hace tres a\u00f1os vuela a Bogot\u00e1 con relativos buenos resultados, la operaci\u00f3n de Avianca en la capital de Colombia no tiene la capacidad de hub que se ajuste totalmente a las necesidades de conexi\u00f3n de Lufthansa. Adem\u00e1s, Avianca sirve bien en ofrecer conexiones dentro de Colombia y la Regi\u00f3n Andina, pero con Copa podr\u00edan expandir su alcance.<\/p>\n
Los rumores, para terminar, incluyen el incremento a diario de los vuelos de Iberia a Panam\u00e1, as\u00ed como la posible llegada de aerol\u00edneas asi\u00e1ticas y particularmente al medio oriente a Tocum\u00e9n. Particularmente se dice que se le propuso a ANA volar al pa\u00eds con sus nuevos B787, pero \u00e9stos no ofrecen el alcance para hacer tal vuelo. El avi\u00f3n que s\u00ed podr\u00eda hacerlo es el B777-300ER, pero se ve demasiado grande para el mercado. De cualquier manera parece ser cuesti\u00f3n de tiempo que m\u00e1s aerol\u00edneas lleguen a Panam\u00e1 a tomar ventaja del eficiente \u2018Hub de las Am\u00e9ricas\u2019 que ofrece Copa.<\/p>\n
En conclusi\u00f3n, Copa ha logrado sacar ventaja de la privilegiada posici\u00f3n geogr\u00e1fica de Panam\u00e1, estableciendo un modelo de negocio que permite capotear con \u00e9xito los retos que las condiciones de la industria global est\u00e1n imponiendo a las aerol\u00edneas llamadas \u2018tradicionales\u2019, que son las que han establecido el modelo hub-and-spoke.\u00a0<\/em>Esto no s\u00f3lo es beneficioso para la misma Copa, sino para aerol\u00edneas globales que quieren aprovechar las conexiones que brinda la aerol\u00ednea paname\u00f1a desde su hub a diferentes ciudades secundarias en la regi\u00f3n, a las que no tienen posibilidad de volar directamente.<\/p>\nFuente: http:\/\/aviacionyturismo.com\/2013\/07\/09\/copa-airlines-y-su-hub-de-las-americas-en-ciudad-de-panama\/<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
En 1992 Copa Airlines se decidi\u00f3 a aprovechar la privilegiada posici\u00f3n geogr\u00e1fica de Ciudad de Panam\u00e1 para establecer su \u2018hub de las Am\u00e9ricas\u2019, gracias al cual conecta a pr\u00e1cticamente todas… <\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":275,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[148,466,597,822,1325,1816],"jetpack_sharing_enabled":true,"jetpack_featured_media_url":"https:\/\/i0.wp.com\/iasca.aero\/web\/wp-content\/uploads\/2013\/07\/aeropuerto-de-tocumen1-1.jpg?fit=500%2C355&ssl=1","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/274"}],"collection":[{"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=274"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/274\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/media\/275"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=274"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=274"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/iasca.aero\/web\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=274"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}