Si has viajado en avi\u00f3n alguna vez, probablemente sabr\u00e1s que el tel\u00e9fono m\u00f3vil es una amenaza para la seguridad a bordo.Utilizar el m\u00f3vil en pleno vuelo<\/strong>, especialmente durante las maniobras de despegue y aterrizaje, est\u00e1 totalmente prohibido. Tan rotunda es esta norma que los smartphones incorporan un \u201cmodo avi\u00f3n<\/em><\/strong>\u201d que desactiva las conexiones del dispositivo. Pero, \u00bfqu\u00e9 pasar\u00eda si no activamos el modo avi\u00f3n<\/strong>?<\/p>\n Hacer una llamada durante un viaje en avi\u00f3n<\/strong>, al contrario de lo que muchos piensan, no interfiere en los sistemas el\u00e9ctricos ni en los de telecomunicaciones de la aeronave. Al no ser una cuesti\u00f3n de vida o muerte, algunos viajeros piensan que apagar el m\u00f3vil es una p\u00e9rdida de tiempo, que las perturbaciones que un smartphone puede llegar a ocasionar no implican ning\u00fan riesgo de seguridad. \u00bfEs esto cierto?<\/p>\n Por el momento, no hay evidencias de que las se\u00f1ales de los dispositivos electr\u00f3nicos de los pasajeros hayan causado alg\u00fan accidente. El origen del problema de seguridad tiene que ver con la altitud<\/span>: cuando un avi\u00f3n se encuentra a m\u00e1s de 10.000 pies, la se\u00f1al del tel\u00e9fono rebota en varias torres a la vez y se intensifica<\/p>\n Los principales perjudicados por el uso del tel\u00e9fono m\u00f3vil en los aviones<\/strong> son los pilotos y los controladores a\u00e9reos. Las emisiones de radio de un smartphones pueden llegar a niveles de 8W y generar as\u00ed importantes niveles de ruido en la cabina. En el peor de los casos, estas interferencias podr\u00edan hacer que la tripulaci\u00f3n no conteste a una llamada importante de la torre de control.<\/p>\n